martes, 28 de agosto de 2012

altura, duraciò y intencidad

La altura

Indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia  fundamental de las ondas sonoras, medida en ciclos por segundo o hercios (Hz).
  • vibración lenta = baja frecuencia = sonido grave.
  • vibración rápida = alta frecuencia = sonido agudo.

La duración

Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc. Los únicos instrumentos acústicos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda como el arco,el violín, y los de viento (utilizando la respiración circular o continua); pero por lo general, los instrumentos de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de cuerda según el cambio del arco producido por el ejecutante.

La intensidad

Es la cantidad de energìa  acústica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por lapotencia , que a su vez está determinada por la amplitud  y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.

fuentes

Fuentes del sonido

El sonido es un tipo de ondas mecánicas longitudinales producidas por variaciones de preciòn del medio. Estas variaciones de presión (captadas por el oído humano) producen en el cerebro la percepción del sonido.



velocidad

Velocidad del sonido

El sonido tiene una velocidad de 331,5 m/s cuando: la temperatura es de 0 °C, la presión atmosférica es de 1 atm (nivel del mar) y se presenta una humedad relativa del aire de 0 % (aire seco). Aunque depende muy poco de la presión del aire.
La velocidad del sonido depende del tipo de material. Cuando el sonido se desplaza en los sólidos tiene mayor velocidad que en los líquidos, y en los líquidos es más veloz que en los gases. Esto se debe a que las partículas en los sólidos están más cercanas.
 

magnitud

Magnitudes físicas del sonido del silencio




 Como todo movimiento ondulatorio, el sonido puede representarse como una suma de curvas  con un factor de amplitud, que se pueden caracterizar por las mismas magnitudes   y  unidades de medida que a cualquier onda  de frecuencia bien definida: longuitud de onda  (λ), frecuencia  (f) o inversa de periodo  (T), amplitud (que indica la cantidad de energìa que contiene una señal sonora) y no hay que confundir amplitud con volumen  opotencia acùstica . Y finalmente cuando se considera la superposición de diferentes ondas es importante la fase que representa el retardo relativo en la posición de una onda con respecto a otra.
Sin embargo, un sonido complejo cualquiera no está caracterizado por los parámetros anteriores, ya que en general un sonido cualquiera es una combinación de ondas sonoras que difieren en los cinco parámetros anteriores.

propagacion

Propagación del sonido

Ciertas características de los fluidos y de los sólidos influyen en la onda de sonido. Es por eso que el sonido se propaga en los sólidos y en los líquidos con mayor rapidez que en los gases. En general cuanto mayor sea la comprecibilidad (1/K) del medio tanto menor es la velocidad del sonido. También la densidad es un factor importante en la velocidad de propagación, en general a mayor sea la densidad (ρ), a igualdad de todo lo demás, tanto menor es la velocidad de la propagación del sonido.

El sonido
 

 En fisica es cualquier fenomeno que involucre la propagación en forma de onda elasticas

martes, 21 de agosto de 2012

Luz


Teoria ondulatoria

Amplitud (A): Es la longitud máxima respecto a la posición de equilibrio que alcanza la onda en su desplazamiento.
Periodo (T): Es el tiempo necesario para el paso de dos máximos o mínimos sucesivos por un punto fijo en el espacio.
Frecuencia (ν): Número de oscilaciones del campo por unidad de tiempo. Es una cantidad inversa al periodo. 
longitud de la onda (λ): Es la distancia lineal entre dos puntos equivalentes de ondas sucesivas.
Velocidad de propagación (V): Es la distancia que recorre la onda en una unidad de tiempo. En el caso de la velocidad de la luz en el vacío,

La refracción de la luz


Polarización


Polarización

El fenómeno de la polarizacion se observa en unos cristales determinados que individualmente son transparentes. Sin embargo, si se colocan dos en serie, paralelos entre sí y con uno girado un determinado ángulo con respecto al otro, la luz no puede atravesarlos. Si se va rotando uno de los cristales, la luz empieza a atravesarlos alcanzándose la máxima intensidad cuando se ha rotado el cristal 90° respecto al ángulo de total oscuridad

la luz

Reflexión y dispersión



Propagación y difracción

Una de las propiedades de la luz más evidentes a simple vista es que se propaga en línea recta . Lo podemos ver, por ejemplo, en la propagación de un rayo de luz a través de ambientes polvorientos o de atmósferas  saturadas.

La òptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.
El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.

La luz

El termino luz  se usa en un sentido mas amplio e incluye todo campo de la radiaciòn conocido como espectro electromagnetico mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible

martes, 14 de agosto de 2012

el amor enpiesa desde pequeños


donde tu dejaste una lagrima y yo deje una sonrisa


tu eres mi rosa negra


Vale la pena intentarloç


Te quiero amiga


Para ti

te regalo esta rosa
para que siempre 
me recuerdes amiga
en todo momento 
estare a tu lado
y esta roda 
es el sello de
nuestro pacto

Love tkm


cuidalo para que despues no lo lamentes


eso es verdad


El amor vale más que la amistad


Seres la mejor persona si los aprender a cuidar


Te agradezco por ser como eres


Te extraño amiga


te kiero


Gracias dios por haberme regalado alguien como tu