Magnitudes físicas del sonido del silencio
Como todo movimiento ondulatorio, el sonido puede representarse como una suma de curvas con un factor de amplitud, que se pueden caracterizar por las mismas magnitudes y unidades de medida que a cualquier onda de frecuencia bien definida: longuitud de onda (λ), frecuencia (f) o inversa de periodo (T), amplitud (que indica la cantidad de energìa que contiene una señal sonora) y no hay que confundir amplitud con volumen opotencia acùstica . Y finalmente cuando se considera la superposición de diferentes ondas es importante la fase que representa el retardo relativo en la posición de una onda con respecto a otra.
Sin embargo, un sonido complejo cualquiera no está caracterizado por
los parámetros anteriores, ya que en general un sonido cualquiera es una
combinación de ondas sonoras que difieren en los cinco parámetros
anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario